liburudenda
librería
2013-08-08
ANTI Liburudenda, 20:30h
C/ Dos de mayo, 2. 48003 Bilbao.
El jueves 8 de agosto inauguraremos la exposición de Josunene con la artista, tomando un txikito, y con quienes nos queráis acompañar.
-
Josunene ha mostrado su trabajo en contextos de publicación y exposición como; el Museo ABC de la ilustración, Consonni y la revista EnMadrí entre otras. Ha publicado su primera historieta en colaboración con Olalla Hernández Ranz y junto con Riki Blanco en la publicación En El Parque editada por Thule. Licenciada en Bellas Artes aquí en Bilbao, se afincó en Madrid desde el 2001, donde trabajó como diseñadora gráfica durante diez años en varias empresas y en su propio estudio, Punto y Píxel, creado en asociación con Paula Portilla. Desde 2010 se ha volcado en su faceta de ilustradora, estudiando en la Escuela de Arte Número Diez de Madrid la especialidad de ilustración. Ha realizado talleres con ilustradores como Martin Salisbury, Sophie Blackall, Pablo Auladell y Javier Sáez Castán, así como con los dibujantes de cómic Frederik Peeters, Paco Roca, Toni Guiral, Pepe Gálvez y Jesús Redondo. En esta ocasión podemos ver algunos de los originales que forman parte del proyecto Coquiliología.
–
+@:
http://josunene.wordpress.com/
–
Colabora: Bodega Señorío de Astobiza
http://www.senoriodeastobiza.com/
–
–
2013-06-07
ANTI Liburudenda, 20:30h
C/ Dos de mayo, 2. 48003 Bilbao.
El viernes 7 Paadin inaugurará su nueva exposición, anímate a celebrarlo con nosotros tomando un txikito.
-
Colonia Modelo es la particular síntesis gráfica del paisaje urbano que Paadin ha conocido en sus estancias en México. Fraccionamientos desiertos en Monterrey, colecciones de cajas de cerillos encaramadas unas a otras, vecindades del DF, escultura pública que parece sacada de una fantasía post-apocalíptica… Inicialmente concebida como una serie de postales (el autor no se avergüenza de no saber tirar una foto ni con polaroid) Colonia Modelo se ha construido como un “bricolage” en el sentido estricto: Construir con lo que se tiene a mano. Así el imaginario de la ciudad se mezcla con el de la ciencia-ficción, los puestos de tacos con la abstracción geométrica o la autoconstrucción con la mecánica, en forma de serigrafías, collages, maquetas y pequeñas máquinas. Paadín (Ferrol,Galicia. 1974) Estudió Bellas Artes en la Facultad de Cuenca. Después de trasladarse a Barcelona, se establece allí como diseñador gráfico. Funda una productora de dibujos animados, aprende a tocar el ukelele (mal) y la batería (peor), monta un grupo (muy malo) y casi hace, junto a sus amigos, un programa infantil de TV (mejor). Es socio desde hace 10 años de Lamosca, un reputado estudio de diseño gráfico en Barcelona.
–
+@:
http://lostemblooores.bandcamp.com/
–
–
2013-05-27
ANTI Liburudenda, 20:30h
C/ Dos de Mayo, 2. 48003 Bilbao.
El lunes 27 de mayo, la artista Sahatsa Jauregi intervendrá en nuestra pared exterior para presentar su nueva publicación “Tabloid” con sus imágenes. Lo celebraremos con un txikito..
-
TABLOID
En Estados Unidos, las medidas no son “internacionales”. La única medida internacional es el tiempo así que se podría decir, que TABLOID se realizó, tanto aquí como allí, durante dos estancias de tres y seis meses (EEUU). Aún y todo, las medidas son traducibles y lo que internacionalmente se conoce como DIN A4, allí es Folio; y su doble, DIN A3, Tabloid. De tal manera que TABLOID es un proyecto que se realizó en San Francisco. Comenzó siendo un cuaderno y ya para el final, para cuando se imprimió, adopto forma de revista. Muy americana.
–
–
+@:
http://www.eitb.com/es/videos/detalle/655423/eitb-kultura-sahatsa-jauregi/
http://www.wiki-historias.org/es/perfil/sahatsa-jauregi
-