liburudenda
librería
2012-12-27
ANTI- Liburudenda, 20:30etan.
Maiatzaren Biko Kalea, 2. 48003 Bilbo.
Eguenean, hilak 27, Javier Rodrigok (Transductoreseko koordinatzailea), Cristian Añók (sinapsis / Transart laboratorikoa), eta Txelu Balboak (ColaBoraBoratarra), elkarrekin aurkeztuko digute Transductoresen bigarren argitalpena.
_
Este es el segundo libro generado por la investigación desarrollada en el marco del proyecto Transductores, iniciado en 2009. En él se mantienen las líneas de estudio de las pedagogías colectivas ya tratadas en el primero, pero centrándose en esta ocasión en el contexto estatal. Se recogen de forma pormenorizada trece iniciativas de trabajo en red que abordan de manera flexible la práctica artística, la intervención política y la educación a partir de tipologías y contextos geográficos muy diversos.
La publicación incluye además ensayos de Javier Rodrigo y Antonio Collados (eds.), Carmen Mörsch, Judit Vidiella y una entrevista a Enric Vilaplana y Rosa Artigal. En ellos se reflexiona, respectivamente, sobre la evolución y las complejidades del proyecto Transductores, el trabajo crítico de la educación en museos, las políticas transfeministas y los modos de trabajo cooperativo de las escuelas activas.
Índice:
Textos teóricos
1. Despliegues y multiplicaciones del proyecto Transductores. Pedagogías en red y prácticas instituyentes.
Javier Rodrigo y Antonio Collados
2. Contradecirse uno mismo: la educación en museos y exposiciones como práctica crítica.
Carmen Mörsch
3. Cooperativas escolares y trabajo colectivo: una conversación en torno a la escuela y la política.
Entrevista realizada por Helena Migueiz y Javier Rodrigo a Enric Vilaplana, profesor de pedagogía de la UAB y uno de los fundadores del CEIP Escola Nabí, y Rosa Artigal, directora del Institut Escola Costa i Llobera
4. Espacios y políticas culturales de la emoción. Pedagogías de contacto y prácticas de experimentación feministas. Judit Vidiella
Casos de estudio
- TRANSLAB – Amarika. Laboratorio pedagógico – Transductores MDE11. Pedagogías colectivas y escuelas en red – El Arte de la Tierra (Charca Suárez) – Rayuela de colorines + Recolector de deseos – Zona Intrusa 3 – Alg-a Lab-Verbenas periféricas
- Tan a prop, tan lluny. Imatges d’un recorregut – Add, Arte del Desplazamiento – PKTenteres y PKTexpreses – Trans_Art_Laboratori-Contexto educativo – Cartografiem-nos – Esta es una Plaza – REpensar Barcelona_REcuperar la ciudad
–
+@:
www.transductores.net
www.trans-artlaboratori.org
www.colaborabora.org
–
–
2012-12-20
ANTI- Liburudenda, 20:30etan.
Maiatzaren Biko Kalea, 2. 48003 Bilbo.
Egueneko gauean, Mudohek eta Mikel Varasek elkarrekin aurkeztuko dute Zenbaki diskoa eta Negro contra luz liburua. Horretarako kontzertu poetiko bat proposatu dizuete.
2012-11-28
ANTI- Liburudendan, 20:30etan
Maiatzaren Biko Kalea, 2. 48003 Bilbo.
Datorren eguaztenean, hilak 28, Antonia Montanerek bere bi ipuin, “Blas y los misterios de la noche” eta “Blas y el misterio de la perra abandonada”, aurkeztuko du ANTI- Liburudendan.
_
“Blas, un héroe emperrado en luchar contra las perrerías de la vida perra. Porque el perro es el mejor amigo del perro.” –Enric Gomà.
Antonia Montaner (texto). Estudió Psicología pero casi desde el principio compaginó su profesión con asuntos relacionados de una u otra manera con la literatura. Ha escrito cuentos, canciones y poemas infantiles. Ha trabajado como guionista, realizado documentales, impartido cursos, ha recibido más de un premio en toda esa larga andadura, alguno de ámbito internacional. Desde hace seis años colabora con la Agenda urbana en la sección de libros, escribiendo reseñas, entrevistas y algún que otro artículo. Acaba de crear, junto a otros profesionales, PAM Digital, empresa de Apps de contenido infantil. Y, siempre que tiene tiempo, lee y escribe libros.
Terelo (ilustraciones). Desarrolla su actividad como ilustradora desde Valencia pero en su obra siempre aparecen plasmados su amor por la cultura andaluza (lugar de nacimiento) y la japonesa (de adopción). Especializada en diseño de personajes ha realizado trabajos para EP3 del diario El País y revista Superpop o ilustraciones para Custo BCN y Graniph Tokyo. Es autora del cuento infantil ilustrado “Maritoñi y su melena” que se ha presentado en España y el Instituto Cervantes de Japón, y autora del cuento “Gafas” con Portfolio Multimedia, para iPad.
–
+@:
http://www.au-agenda.com/blog/?p=1293
–
–